Las Claves de Enoc

  • Español
    • EN - North America
    • EN - UK
    • EN - South Africa
    • EN - Australia
    • Deutsch
    • Français
    • עברית
    • Italiano
    • Nederlands
    • Polskie
    • Português
    • Русский‬
    • Suomi

Las Claves de Enoc®

El Congreso Internacional Querétaro 2011

  • Inicio
  • Enseñanzas
    • Visión General
    • Sesiones de estudio
    • Artículos
    • P y R sobre Asuntos de Religión
    • Diálogo Interreligioso
    • Nombres Sagrados
    • Cambios planetarios
    • Claves de Enoc TV (YouTube)
    • Entrevistas en audio (Inglés)
    • Entrevistas en video
  • Catálogo
    • Sólo México
    • catálogo internacional y de los Estados Unidos
  • Noticias
  • Estudio en su país
    • Grupos de estudio
    • La Academia en México
    • Conversaciones de la Academia en la Web
  • Pensamientos de la Academia
    • Mensajes anuales
    • Revista Historia Futura
    • Puntos de vista
    • Shirley y Alys
  • Donativos
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
  • En Acción
    • Meditación y Oración
    • Grupos de estudio
    • Sanar al Planeta (Inglés)
    • Cambios planetarios
    • Enfoque Especial en la Oración
    • Visualización para la Paz
    • Oraciones para la Paz en Medio Oriente
  • La Academia
    • Fundadores / Dres. Hurtak
    • Facebook
    • Contáctenos
    • Ciencia Futura (Inglés)

El Congreso Internacional Querétaro 2011

El Congreso Internacional Querétaro 2011

El Congreso Internacional Querétaro 2011, tendrá un costo de $900.00 M.N. por persona. Les agradeceremos hagan el pago de la inscripción en un solo depósito a partir de esta fecha hasta el 7 de octubre. Del 8 de octubre en adelante no se aceptarán depósitos, las personas que deseen asistir al evento tendrán que cubrir sus inscripciones directamente en Santiago de Querétaro.

Favor de hacer su depósito a:

Academia para la Ciencia Futura, A.C.

Monterrey, N. L.

BANCOMER Cuenta No. 01 50 50 15 06

Y enviar una copia de la ficha de depósito con los nombres de las personas inscritas, nombre del coordinador de grupo, así como, la ciudad de procedencia,

al fax no. 01 81 1234 1955 de lunes a domingo. Les pedimos que se aseguren de que se recibió el fax en la Sede Nacional llamando al mismo número telefónico de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6 p.m. O enviarla a la dirección de correo electrónico: inscripciones@cienciafutura.org.mx Favor de asegurarse de que la Sede Nacional les contesten de recibido.

Los gafetes y programas serán entregados en el mostrador de registro que estará instalado en el Salón Cedros del Hotel Plaza Camelinas el viernes 21 de octubre de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

La dirección del Auditorio donde se llevará a cabo el congreso es:

Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez (Qro)

Av. Constituyentes s/n esq. Sierra Zimapán,

Col. Villas del Sol,

Santiago de Querétaro, QRO 76000

Tel. (442) 213 56 50

http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?estado_id=22&table=auditorio&table_id=794#

Para cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse al teléfono 01 81 1234 1955 o enviar un mensaje a cualquiera de los siguientes correos electrónicos:

inscripciones@cienciafutura.org.mx O acfrelacionespublicas@yahoo.com.mx

ZONA ARQUEOLÓGICA “RANAS”

El lunes 24 de octubre por la mañana, habrá una visita opcional a la zona arqueológica de “Ranas” donde habrá un tiempo para la interacción de los grupos, y tendremos una oración- meditación especial.

La información sobre el costo y traslados a esta zona arqueológica se las enviaremos posteriormente. El recorrido en autobús es aproximadamente 2 horas.

La Zona Arqueológica se localiza en el municipio de San Joaquín a 154 Km. Al noreste de la ciudad de Querétaro, tomando la carretera federal 120, a 3 Km. de la Cabecera Municipal de San Joaquín por una calle de terracería, transitable todo el año, se encuentra la antigua ciudad de Ranas.

ORIGEN

Se desconoce la fecha de la fundación de la cuidad, pero sabemos que ya existía desde el siglo IV dC, y que mantuvo actividades hasta el siglo XIV, en el que, al parecer perdió su papel hegemónico. La sociedad que creó la ciudad de Ranas poseía un alto grado de organización, estaba estratificada, con especialistas en diversas ramas productivas y de servicios: una élite político-religiosa, mineros, artesanos, cazadores y agricultores, debido a la distribución de su población en la zona hacen pensar en fuertes estructuras de control de su territorio.

DESCRIPCIÓN

La antigua ciudad de Ranas fue edificada en la cima de dos cerros que se unen formando un vértice y sobre cuyas laderas se distinguen las secciones más relevantes de la cuidad. Tiene una ubicación geográfica estratégica, ideal para el control y la explotación de la gran diversidad de nichos ecológicos y de recursos minerales existentes en la región, -teniendo un gran control político, religioso y económico- lo áspero de la sierra permitió la integración de un patrón cultural propio, que se distingue de otros por la ubicación de sus asentamientos menores, para llegar a ciertos puntos –manantiales, tierras de cultivo, etc.- El control de los yacimientos minerales, aseguró a la población serrana una posición relevante en las redes de intercambio mesoamericanas. Tanto en arquitectura como en vasijas, concha marinas y esculturas de la Sierra Gorda, en Ranas, en particular, han sido identificados rasgos propios e imitativos de tendencias que tienen origen en Teotihuacán, Tula, Río Verde y en general, en la costa del Golfo de México, siendo su vínculo más fuerte con esta última región. Esta zona arqueológica es considerada ciudad fortaleza y centro ceremonial, debido al material óseo que se ha encontrado en esta área. En la primera sección se encuentran 3 juegos de pelota sobre un eje longitudinal de la meseta oriental, cuya extensión es cercana a los 360m de largo y70m de ancho en promedio y son de tipo abierto, además de las estructuras ceremoniales en forma circular y algunos basamentos. En la segunda sección se localiza el edificio piramidal más relevante de la zona arqueológica, que desde suposición privilegiada, visualmente se domina la ciudad y una parte importante de la región serrana y uno de los yacimientos de cinabrio en el país. La fachada principal del edificio se encuentra estratégicamente orientada hacia el Este. Y en la última sección, se ubican 5 estructuras piramidales, donde 3 de ellas son basamentos que conforman un patio abierto. Dada su naturaleza y el carácter único de los monumentos algunas áreas permanecen como zonas de reserva de investigación.

Mapa del sitio completo

  • Inicio
  • Enseñanzas
    • Visión General
    • Sesiones de estudio
      • El ADN y los Nombres Divinos
      • Las Pléyades
    • Nombres Sagrados
      • Nombres Sagrados en Hebreo-Arameo
      • Nombres Sagrados en Griego
      • Nombres de la Madre
    • P y R sobre Asuntos de Religión
    • Diálogo Interreligioso
    • Cambios Planetarios
  • Catálogo
    • Sólo México
    • catálogo internacional y de los Estados Unidos
  • Noticias
  • Estudio Adicional
    • Estudio en su país
      • Grupos de estudio
      • La Academia en México
    • Artículos
      • Predicciones
      • Brasil y realidad ET
      • El Evangelio perdido de Judas
      • Significado de la piedra Los Lunas
      • Peregrinos en el planeta Tierra
      • Reexaminando las sondas perdidas de Marte 1989-1993
      • Muchas caras en Marte
      • Nuevas cámaras descubiertas en la Gran Pirámide
      • Actualizaciones sobre Giza
    • Claves de Enoc TV (YouTube)
    • Entrevistas en audio (Inglés)
    • Entrevistas en video
    • Conversaciones de la Academia en la Web
    • Catálogo de estudios antiguos (Inglés)
  • Pensamientos de la Academia
    • Mensajes anuales
    • Revista Historia Futura
    • Puntos de vista
      • Joseph | La Búsqueda de la Visión
      • Carta de David E.
      • Shirley’s Newsletter 11
      • Shirley’s Newsletter 10
      • Shirley’s Newsletter 9
      • Shirley’s Newsletter 8
      • Shirley’s Newsletter 7
      • Shirley’s Newsletter 6
      • Shirley’s Newsletter 5
      • Shirley’s Newsletter 4
      • Shirley’s Newsletter 3
      • Shirley’s Newsletter 2
      • Shirley’s Newsletter 1
      • Joseph, La Transformación Global
    • Shirley y Alys
      • Marzo 2015 l ¿Tenemos Libre Albedrío?
      • Diciembre 2014 l “Eres la Luz del mundo…” (Evangelio de Mateo 5:14)
      • Septiembre 2014 l Extinción Masiva
      • Junio 2014 l Orientación del Electrón y el Pilar de Luz
      • Marzo 2014 l El Poder de la Mente
      • Diciembre 2013 l Energía de Fisión
      • Agosto 2013 l La Ciencia detrás de la Práctica Espiritual
      • Julio 2013 l De los OVNIS a la Merkabah
      • Abril 2013 l El Cambio Climático y Nuestra Responsabilidad
      • Diciembre 2012 l Eben Alexander y el Lenguaje de Luz
      • Octubre 2012 l Astronomía Médica
      • Agosto 2012 l El Agua en el Kalahari
      • Junio 2012 l El Regreso de la Paloma en el Kiliocosmos
  • Donativos
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
  • En Acción
    • Meditación y Oración
    • Grupos de estudio
    • Cambio Planetario
    • Sanar al planeta / Heal the Planet
    • Enfoque Especial en la Oración
    • Visualización para la Paz
    • Oraciones para la Paz en Medio Oriente
  • La Academia
    • Fundadores / Dres. Hurtak
    • Facebook
    • Contáctenos
    • Ciencia Futura / Future Science
  • © 2023 La Academia para la Ciencia Futura
    Todos los derechos reservados.
    P.O. Box FE, Los Gatos, CA, 95031 USA
    affs@affs.org
    1-877-872-5397 (Inglés)
    Lunes – Viernes 10:00 – 16:00 hrs. (Hora Estándar Central – CST) (Inglés)

    Academia para la Ciencia Futura A.C. México
    Río Balsas No. 110, Colonia Roma, CP 65700, Monterrey, N. L.
    81-1234-1955
  • Las Enseñanzas
    Visión General Sesiones de estudio Diálogo Interreligioso
  • Acción Espiritual
    Meditación y Oración Visualización para la Paz Cambio Planetario
  • Estudio Adicional
    Grupos de estudio Entrevistas Artículos
  • La Academia
    Mensajes anuales Revista Historia Futura Puntos de vista personales
  • Inicio
    Últimas Noticias Nuestro catálogo Donativos

Derechos de autor © 2023 · KOE sobre Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

  • Español
    • EN - North America
    • EN - UK
    • EN - South Africa
    • EN - Australia
    • Deutsch
    • Français
    • עברית
    • Italiano
    • Nederlands
    • Polskie
    • Português
    • Русский‬
    • Suomi
Menu
  • Inicio
  • Enseñanzas
    • Visión General
    • Sesiones de estudio
    • Artículos
    • P y R sobre Asuntos de Religión
    • Diálogo Interreligioso
    • Nombres Sagrados
    • Cambios planetarios
    • Claves de Enoc TV (YouTube)
    • Entrevistas en audio (Inglés)
    • Entrevistas en video
  • Catálogo
    • Sólo México
    • catálogo internacional y de los Estados Unidos
  • Noticias
  • Estudio en su país
    • Grupos de estudio
    • La Academia en México
    • Conversaciones de la Academia en la Web
  • Pensamientos de la Academia
    • Mensajes anuales
    • Revista Historia Futura
    • Puntos de vista
    • Shirley y Alys
  • Donativos
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
  • En Acción
    • Meditación y Oración
    • Grupos de estudio
    • Sanar al Planeta (Inglés)
    • Cambios planetarios
    • Enfoque Especial en la Oración
    • Visualización para la Paz
    • Oraciones para la Paz en Medio Oriente
  • La Academia
    • Fundadores / Dres. Hurtak
    • Facebook
    • Contáctenos
    • Ciencia Futura (Inglés)