Las Claves de Enoc

  • Español
    • EN - North America
    • EN - UK
    • EN - South Africa
    • EN - Australia
    • Deutsch
    • Français
    • עברית
    • Italiano
    • Nederlands
    • Polskie
    • Português
    • Русский‬
    • Suomi

Las Claves de Enoc®

XVIII Congreso Internacional 2019

  • Inicio
  • Enseñanzas
    • Visión General
    • Sesiones de estudio
    • Artículos
    • P y R sobre Asuntos de Religión
    • Diálogo Interreligioso
    • Nombres Sagrados
    • Cambios planetarios
    • Claves de Enoc TV (YouTube)
    • Entrevistas en audio (Inglés)
    • Entrevistas en video
  • Catálogo
    • Sólo México
    • catálogo internacional y de los Estados Unidos
  • Noticias
  • Estudio en su país
    • Grupos de estudio
    • La Academia en México
    • Conversaciones de la Academia en la Web
  • Pensamientos de la Academia
    • Mensajes anuales
    • Revista Historia Futura
    • Puntos de vista
    • Shirley y Alys
  • Donativos
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
  • En Acción
    • Meditación y Oración
    • Grupos de estudio
    • Sanar al Planeta (Inglés)
    • Cambios planetarios
    • Enfoque Especial en la Oración
    • Visualización para la Paz
    • Oraciones para la Paz en Medio Oriente
  • La Academia
    • Fundadores / Dres. Hurtak
    • Facebook
    • Contáctenos
    • Ciencia Futura (Inglés)

XVIII Congreso Internacional 2019

Queridos Amigos y Hermanos:

 

Es alegría para nosotros enviarles una cordial y fraternal invitación para que asistan a nuestro  XVlII Congreso Internacional que en esta ocasión y por segunda vez  tendrá lugar, en la ciudad de Puebla de Zaragoza, Pue., los días sábado 16, domingo 17 y lunes 18 de noviembre próximo.  Este evento se llevará a cabo, en el Salón Analco del Centro de Convenciones “Puebla  William O. Jenkins” y será presidido por el Dr. James J. Hurtak y la Dra. Desiree Hurtak.

 

El nombre de su magistral conferencia es:

 

“EL REINO DE LA LUZ,

LOS CIELOS, LAS JERARQUIAS Y

LA PREENCIA DIVINA”


             El Dr. J. J. Hurtak, autor de El Libro del Conocimiento: Las Claves de Enoc® y la Dra. Desiree Hurtak llevarán a cabo un seminario conferencia sobre El Cuarto Superíndice Pictográfico de Luz o Clave 4-0-4. El mensaje es cómo Vamos a Reflejar el Reino en nuestras Vidas, el cual habla de un reino de  Creación que está codificado dentro de cada uno de nosotros  desplegando el poder de la supernaturaleza.  Esta información mostrada al Dr. Hurtak por Enoc y Metatrón,  revela más a fondo las Jerarquías / Holarquías de poder que trabajan con nosotros y están detrás de toda la Creación. Los reinos celestiales, desde los reinos de Atziluth (Emanación)   hasta nuestros reinos de Assiah (Acción), se basan en un anteproyecto del Pensamiento Divino.  El Reino nos presenta  además a los Mostradores del Camino que están detrás del funcionamiento detallado de nuestro universo y requiere que entendamos  las enseñanzas que acompañan a las palabras: “¡Venga tu Reino… a la Tierra como es en los Cielos!

 

            Vengan y compartan con nosotros mientras escuchamos acerca de los poderes de lo Alto. Los ‘Cielos declaran la Gloria del Divino’ con la venida de las Huestes.  El Lenguaje de la Luz también se usa para invocar a los Señores de la Luz y los poderes del Divino.  A medida que aprendemos a comprender el poder de

 El Altísimo dentro de todos los seres vivos, descubrimos que somos parte de un proceso evolutivo superior, que también existe en los niveles más profundos de nuestra naturaleza humana.

        

Igual que en ocasiones anteriores esperamos contar con su asistencia y apoyo, reiterándoles nuestro más profundo agradecimiento por su participación.

 

¡Que el Ammi Shaddai se reúna en Puebla de Zaragoza, la Ciudad de los Ángeles, y en presencia de nuestros majestuosos volcanes el Popocatépetl y el Iztaccihuatl, oremos para que las hermandades femeninas y masculinas manifiesten la Sabiduría del Reino y los Poderes de la Luz!

 

Fraternalmente

 

Coordinación Nacional

 

A continuación les anexamos la información complementaria.

 

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

 

Las personas que se inscriban al Congreso Internacional Puebla 2019, a partir de esta fecha y hasta el 31 de agosto el costo de inscripción será de $1,100.00 M.N. por persona.  Del 1 de septiembre hasta el viernes 1 de noviembre el costo será de $1,250.00 M.N.  Del 2 de noviembre en adelante no se aceptarán depósitos, las personas que deseen asistir al evento y no hayan realizado el depósito bancario, tendrán que cubrir sus inscripciones directamente en la ciudad de Puebla y el costo será de $1,250.00 M.N. por persona.

 

Favor de hacer su depósito a:

Academia para la Ciencia Futura, A.C.

Monterrey, N. L.

BANCOMER Cuenta No. 01 50 50 15 06

CLABE Interbancaria  012580001505015065

 

Y enviar una copia de la ficha de depósito con los nombres de las personas inscritas, nombre del coordinador de grupo, domicilio, ciudad de procedencia, número telefónico y datos fiscales en caso de requerir factura fiscal  a cualquiera de los siguientes correos electrónicos:

inscripciones@cienciafutura.org.mx  o  congreso@cienciafutura.org.mx

Favor de asegurarse de que la Sede Nacional les contesten de recibido, también pueden cerciorarse de que haya llegado el correo llamando a la Sede Nacional al número telefónico 01 81 1234-1955 de lunes a viernes de 10:00 a.m. a  6:00 p.m.

 

          Los gafetes y programas serán entregados en el mostrador de registro que estará instalado en el Salón La Coruña del Hotel 5 de Mayo el viernes 15 de noviembre de 3:00 p.m. a 6:30 p.m.

 

La dirección del Centro de Convenciones donde se llevará a cabo el congreso es:

Centro de Convenciones- Puebla William O. Jenkins

 

Blvrd Héroes del 5 de Mayo Número 402,

Colonia Centro Histórico, 72000

Puebla de Zaragoza, Pue.

www.convenciones-puebla.com.mx/

 

 

Para cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse al teléfono 01 81 1234 1955 o enviar un mensaje a cualquiera de los siguientes correos electrónicos:

inscripciones@cienciafutura.org.mx      O    acfrelacionespublicas@yahoo.com.mx

 

ZONA ARQUEOLÓGICA “CANTONA”

 

El lunes 18 de noviembre por la mañana, habrá una visita opcional a la zona arqueológica de “Cantona” donde tendremos una oración- meditación especial.

 

El costo del transporte es de $280.00 M. N. por persona, que incluye solamente el viaje redondo en autobús con aire acondicionado.  El recorrido en autobús es aproximadamente  de 2 horas

 

El boleto de entrada a la zona arqueológica tendrá que ser adquirido directamente en las taquillas que se encuentran a la entrada de la zona de Cantona.  El costo es de $60.00 M.N.  Están exentos de pago los adultos mayores de 60 años, niños menores de 13 años, profesores y estudiantes con credencial vigente de la institución a la que pertenecen.  Las personas interesadas favor de depositar a:

 

Academia para la Ciencia Futura, A.C.

Monterrey, N. L.

BANCOMER Cuenta No. 01 50 50 15 06

CLABE Interbancaria  012580001505015065

 

Y enviar una copia de la ficha de depósito con los nombres de las personas inscritas, nombre del coordinador de grupo, domicilio, ciudad de procedencia, número telefónico, y datos fiscales en caso de requerir factura fiscal al siguiente correo electrónico: inscripciones@cienciafutura.org.mx  Favor de asegurarse de que la Sede Nacional les contesten de recibido, también pueden cerciorarse de que haya llegado el correo llamando a la Sede Nacional al número telefónico 01 81 1234-1955 de lunes a viernes de 10:00 a.m. a  6:00 p.m.. El tiempo límite para comprar los boletos para este tour será el 1 de noviembre.

 

NOTA: Las personas que lo deseen, pueden hacer juntos los depósitos de la inscripción al congreso y el de la visita a la zona arqueológica, y enviar un solo fax o correo electrónico.

 

“Cantona”

 

Cantona es un importante sitio arqueológico ubicado en el estado de Puebla, en el oriente de México, cerca de la frontera con el estado de Veracruz.

 

Fue una de las ciudades con mayor grado de urbanización en la época prehispánica, probablemente fundada por grupos olmeca-xicalanca hacia el final del período preclásico tardío. La época de su mayor apogeo corresponde al período epiclásico mesoamericano, es decir, al período en el cual Teotihuacán dejó de ser el principal centro de poder en la región y pequeños estados regionales rivalizaban entre sí por el control de las distintas rutas de comercio. Cantona fue uno de estos centros regionales, y controlaba los recursos de la Sierra Madre Oriental.

 

Cantona se fundó cerca de una antigua ruta comercial entre la costa del Golfo y las tierras altas centrales y, aunque aislada, fue una prominente ciudad de Mesoamérica entre los 600 y 1000 d.C.

La superficie del asentamiento prehispánico ocupa unos 12 km², distribuidos en tres unidades, de las cuales, la mayor es la del sur, con cinco km² de superficie. En Cantona han sido descubiertos veinticuatro canchas de juego de pelota, más que en ninguna otra ciudad mesoamericana así como una serie de pequeñas pirámides. La mina de obsidiana de Zaragoza se encuentra cerca. Posee una acrópolis, elevada con respecto al resto de la ciudad en la que fueron construidos los principales edificios de la ciudad. Ahí residía la élite gobernante y los sacerdotes, y se encontraban los templos de las deidades más importantes de sus ocupantes.

 

Se trata de una zona arqueológica espectacular recientemente excavada, considerada como el centro urbano más grande descubierto a la fecha en Mesoamérica. Las ruinas incluyen una red de caminos de más de 500 calles adoquinadas, más de 3,000 patios individuales o residencias, más de 24 juegos de pelota y una acrópolis muy elaborada con muchos edificios y templos ceremoniales.

Esta ciudad lejana está rodeada por terrenos secos y áridos y con muchas haciendas viejas. La ciudad fue abandonada 300 años antes de la llegada de los españoles. Se cree que fue poblada por los Toltecas.

 

Sus habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura y al comercio, en especial de obsidiana, que obtenían de las montañas que rodeaban la ciudad. Tras las invasiones chichimecas en el siglo XI, Cantona fue abandonada.

 

Para más información:

Imágenes de zona arqueológica de cantona

http://es.wikipedia.org/wiki/Cantona

https://www.youtube.com/watch?v=FHHoQUeTkIs

 

CLIMA

 

El estado de Puebla ofrece un clima muy agradable durante todo el año. Sus temperaturas máximas y mínimas están dentro de un rango que permite disfrutarlas. En el mes  de noviembre en la ciudad de Puebla en específico, la temperatura promedio es de 18° C., siendo aproximadamente la máxima 24°C. y la mínima  de 7°C.   Conforme nos acerquemos a las fechas del congreso podrán checar el pronóstico del tiempo de la ciudad de Puebla en la siguiente dirección de internet:

https://weather.com/es-MX/tiempo/hoy/l/MXPA0070:1:MX

 

Para el recorrido del lunes por la mañana se les recomienda que lleven vestimenta cómoda como jeans o pantalones, playera, gorra y zapatos cómodos como tenis para caminar sobre piedras y grava. También les sugerimos llevar un  protector solar, un cojín para sentarse y agua para hidratarse.

 

TRANSPORTES

 

Para llegar a la ciudad  de Puebla se puede viajar por autopista (autobús o automóvil) o por avión.

La ciudad de Puebla cuenta con un Aeropuerto Internacional a donde llegan vuelos nacionales e internacionales provenientes principalmente de las ciudades de Tijuana, Hermosillo, Cancún, Cd. de México, Guadalajara, Monterrey y Houston.

 

Para las personas que lleguen al aeropuerto de la ciudad de México, la compañía de autobuses “Estrella Roja” tiene salidas aproximadamente cada hora a la ciudad de Puebla.  Para más información:

https://www.estrellaroja.com.mx/expreso-aeropuerto.pdf

http://www.destinopuebla.com/estrellaroja.html

 

El transporte dentro de la ciudad puede ser en taxis.

El costo de los taxis de la estación de autobuses CAPU a los hoteles de la lista de hospedaje aprox. $80.00 M.N.

El costo de los taxis de la estación de autobuses 4 PTE a los hoteles de la lista de hospedaje aprox. $70.00 M.N.

El costo de los taxis de los diferentes hoteles al Centro de Convenciones Puebla está alrededor de  $70.00 M.M.

 

ALIMENTOS

 

Los hoteles que se sugieren tienen servicio de restaurante o cafetería.   Plaza San Francisco  se encuentra a un costado del Centro de Convenciones Puebla, donde encontrarán variedad de lugares para la hora de la comida durante los días del congreso.  Cruzando el Blvd. 5 de Mayo se entra al primer cuadro de la ciudad y camino a centro encontrarán restaurantes y fondas a precios muy accesibles.

 

 

congreso@cienciafutura.org.mx         acfrelacionespublicas@yahoo.com.mx

 

Mapa del sitio completo

  • Inicio
  • Enseñanzas
    • Visión General
    • Sesiones de estudio
      • El ADN y los Nombres Divinos
      • Las Pléyades
    • Nombres Sagrados
      • Nombres Sagrados en Hebreo-Arameo
      • Nombres Sagrados en Griego
      • Nombres de la Madre
    • P y R sobre Asuntos de Religión
    • Diálogo Interreligioso
    • Cambios Planetarios
  • Catálogo
    • Sólo México
    • catálogo internacional y de los Estados Unidos
  • Noticias
  • Estudio Adicional
    • Estudio en su país
      • Grupos de estudio
      • La Academia en México
    • Artículos
      • Predicciones
      • Brasil y realidad ET
      • El Evangelio perdido de Judas
      • Significado de la piedra Los Lunas
      • Peregrinos en el planeta Tierra
      • Reexaminando las sondas perdidas de Marte 1989-1993
      • Muchas caras en Marte
      • Nuevas cámaras descubiertas en la Gran Pirámide
      • Actualizaciones sobre Giza
    • Claves de Enoc TV (YouTube)
    • Entrevistas en audio (Inglés)
    • Entrevistas en video
    • Conversaciones de la Academia en la Web
    • Catálogo de estudios antiguos (Inglés)
  • Pensamientos de la Academia
    • Mensajes anuales
    • Revista Historia Futura
    • Puntos de vista
      • Joseph | La Búsqueda de la Visión
      • Carta de David E.
      • Shirley’s Newsletter 11
      • Shirley’s Newsletter 10
      • Shirley’s Newsletter 9
      • Shirley’s Newsletter 8
      • Shirley’s Newsletter 7
      • Shirley’s Newsletter 6
      • Shirley’s Newsletter 5
      • Shirley’s Newsletter 4
      • Shirley’s Newsletter 3
      • Shirley’s Newsletter 2
      • Shirley’s Newsletter 1
      • Joseph, La Transformación Global
    • Shirley y Alys
      • Marzo 2015 l ¿Tenemos Libre Albedrío?
      • Diciembre 2014 l “Eres la Luz del mundo…” (Evangelio de Mateo 5:14)
      • Septiembre 2014 l Extinción Masiva
      • Junio 2014 l Orientación del Electrón y el Pilar de Luz
      • Marzo 2014 l El Poder de la Mente
      • Diciembre 2013 l Energía de Fisión
      • Agosto 2013 l La Ciencia detrás de la Práctica Espiritual
      • Julio 2013 l De los OVNIS a la Merkabah
      • Abril 2013 l El Cambio Climático y Nuestra Responsabilidad
      • Diciembre 2012 l Eben Alexander y el Lenguaje de Luz
      • Octubre 2012 l Astronomía Médica
      • Agosto 2012 l El Agua en el Kalahari
      • Junio 2012 l El Regreso de la Paloma en el Kiliocosmos
  • Donativos
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
  • En Acción
    • Meditación y Oración
    • Grupos de estudio
    • Cambio Planetario
    • Sanar al planeta / Heal the Planet
    • Enfoque Especial en la Oración
    • Visualización para la Paz
    • Oraciones para la Paz en Medio Oriente
  • La Academia
    • Fundadores / Dres. Hurtak
    • Facebook
    • Contáctenos
    • Ciencia Futura / Future Science
  • © 2023 La Academia para la Ciencia Futura
    Todos los derechos reservados.
    P.O. Box FE, Los Gatos, CA, 95031 USA
    affs@affs.org
    1-877-872-5397 (Inglés)
    Lunes – Viernes 10:00 – 16:00 hrs. (Hora Estándar Central – CST) (Inglés)

    Academia para la Ciencia Futura A.C. México
    Río Balsas No. 110, Colonia Roma, CP 65700, Monterrey, N. L.
    81-1234-1955
  • Las Enseñanzas
    Visión General Sesiones de estudio Diálogo Interreligioso
  • Acción Espiritual
    Meditación y Oración Visualización para la Paz Cambio Planetario
  • Estudio Adicional
    Grupos de estudio Entrevistas Artículos
  • La Academia
    Mensajes anuales Revista Historia Futura Puntos de vista personales
  • Inicio
    Últimas Noticias Nuestro catálogo Donativos

Derechos de autor © 2023 · KOE sobre Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

  • Español
    • EN - North America
    • EN - UK
    • EN - South Africa
    • EN - Australia
    • Deutsch
    • Français
    • עברית
    • Italiano
    • Nederlands
    • Polskie
    • Português
    • Русский‬
    • Suomi
Menu
  • Inicio
  • Enseñanzas
    • Visión General
    • Sesiones de estudio
    • Artículos
    • P y R sobre Asuntos de Religión
    • Diálogo Interreligioso
    • Nombres Sagrados
    • Cambios planetarios
    • Claves de Enoc TV (YouTube)
    • Entrevistas en audio (Inglés)
    • Entrevistas en video
  • Catálogo
    • Sólo México
    • catálogo internacional y de los Estados Unidos
  • Noticias
  • Estudio en su país
    • Grupos de estudio
    • La Academia en México
    • Conversaciones de la Academia en la Web
  • Pensamientos de la Academia
    • Mensajes anuales
    • Revista Historia Futura
    • Puntos de vista
    • Shirley y Alys
  • Donativos
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Anteriores
  • En Acción
    • Meditación y Oración
    • Grupos de estudio
    • Sanar al Planeta (Inglés)
    • Cambios planetarios
    • Enfoque Especial en la Oración
    • Visualización para la Paz
    • Oraciones para la Paz en Medio Oriente
  • La Academia
    • Fundadores / Dres. Hurtak
    • Facebook
    • Contáctenos
    • Ciencia Futura (Inglés)